México se une a Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica en una candidatura conjunta histórica para albergar la Copa Mundial Femenil de la FIFA 2031. El anuncio oficial se realizó el lunes 20 de octubre en Nueva York, marcando la primera vez que Norteamérica, Centroamérica y el Caribe se unen de esta manera para un evento de esta magnitud.
Esta sería la primera vez que México es sede de un Mundial Femenil, lo que subraya el crecimiento del fútbol femenil en el país.
Mikel Arriola, Comisionado Presidente de la FMF, destacó que la candidatura refleja la confianza de FIFA y CONCACAF en las federaciones para seguir impulsando el desarrollo del fútbol femenil. Afirmó que este Mundial será una “oportunidad histórica” para consolidar el crecimiento del deporte y para inspirar a nuevas generaciones en México.
Datos Clave de la Candidatura:
- Países Sede: Estados Unidos, México, Costa Rica y Jamaica.
- Sería el Mundial Femenil más grande de la historia y se espera recibir a 4.5 millones de aficionados en los estadios de las cuatro naciones, lo que establecería un récord de asistencia.
La propuesta incluye sedes de entrenamiento y estadios de clase mundial, con el compromiso de reinvertir las ganancias en el desarrollo global del fútbol femenil.
La candidatura oficial y la documentación se entregarán a la FIFA en noviembre de 2025. La FIFA anunciará la decisión final el 30 de abril del año siguiente durante el Congreso de la FIFA en Vancouver, Canadá.
Mariana Gutiérrez, Presidenta de la Liga MX Femenil, expresó su orgullo, recordando que un selectivo mexicano ya hizo historia en un Mundial no oficial en 1971, y reafirmó la visión de convertir a México en un país destino para el fútbol femenil.