viernes, abril 18, 2025
Mas
    HomeMexicoConfirman primera muerte por sarampión en Chihuahua

    Confirman primera muerte por sarampión en Chihuahua

    Publicado el

    Este viernes se registró la primera muerte por sarampión en un paciente en el estado de Chihuahua. Datos de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado detallan que el fallecido se trata de un hombre de 31 años que murió tras contagiarse y no contaba con la vacuna contra la enfermedad.

    El hecho ocurrió en el municipio de Ascención y es el primer caso registrado en la entidad. La información muestra también que el hombre padecía diabetes mellitus como enfermedad preexistente y está relacionado con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.

    Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.

    Cabe destacar que, en el estado de Chihuahua, se cuenta con un brote de sarampión, el cual comenzó en el municipio de Cuauhtémoc, en la comunidad menonita.

    En días recientes la Secretaría de Salud detalló que, de acuerdo con datos del laboratorio del Sistema Nacional de Salud, se identificó el genotipo y el linaje de los casos de sarampión que se presentan en el estado de Chihuahua y en Texas, que corresponderían a una variante denominada D8 que se originó en Canadá.

    Hasta el jueves 10 de abril la dependencia estatal tenía el reporte en el estado de 261 casos de Sarampión.

    El desglose por municipio es el siguiente:

    141 en Cuauhtémoc

    36 en Chihuahua

    20 en Ahumada

    17 en Namiquipa

    15 en Riva Palacio

    7 en Juárez

    4 en Ojinaga

    4 en Bachiniva

    3 en Cusihuiriachi

    2 en Ocampo

    2 en Ascención

    2 en Parral

    1 en Guerrero

    1 en Delicias

    1 en Galeana

    1 en Buenaventura

    1 en Nuevo Casas Grandes

    1 en Janos

    1 en General Trías

    1 residente de Seminol Texas

    A la fecha, no se ha tomado la decisión de cerrar espacios públicos ni escuelas, sin embargo, se está solicitando a la población vacunarse contra la enfermedad.

    Hasta este viernes, se informó que suman más de 23 mil vacunas aplicadas y esperan que sean enviadas más por parte del gobierno federal.

    Tras la primera muerte por sarampión, la Secretaría de Salud pidió a la población estar atenta de la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.

    El sarampión es una enfermedad altamente transmisible, las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.

    LO ÚLTIMO

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...

    Beneficio CEDES Nuevo Laredo a PPLs con Campaña de Salud Visual

    A través del Área Médica del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio...

    El trabajo no se detiene; seguimos avanzando con el programa CalleACalle: Beto Granados

    Fiel a su compromiso de transformar a Matamoros desde sus cimientos y mejorar la...

    Instala DIF módulo del niño perdido en playa Bagdad para reforzar la seguridad infantil

    Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las niñas y niños que...