martes, julio 8, 2025
Mas
    HomeMundoDeclara Tribunal inválida a Asamblea venezolana

    Declara Tribunal inválida a Asamblea venezolana

    Publicado el

    El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) declaró el lunes inválida a la nueva directiva de la Asamblea Nacional, encabezada por la oposición, y consideró como “nulos” los recientes acuerdos que aprobaron contra el presidente Nicolás Maduro, a quien declararon usurpador del cargo.

    La Sala Constitucional del TSJ explicó que hace esta declaración en vista de la “omisión constitucional reiterada” en que ha incurrido el Legislativo, un órgano que fue declarado en “desacato” por el Supremo, pocas semanas después de que el oficialismo perdiera la mayoría de los escaños.

    El máximo tribunal del país advierte que el “ejercicio írrito del poder público”, en alusión a la presidencia de Guaidó, “acarrea responsabilidad individual con motivo de la violación del texto constitucional”.

    En este sentido, insta al Ministerio Público a “determinar la correspondiente responsabilidad penal, civil y administrativa” de quienes hayan incurrido en usurpación de competencias del poder público.

    Para el TSJ es “inadmisible” e “inaudito” la actuación de la Cámara, especialmente en cuatro resoluciones aprobadas este mes en las que declaran usurpador de la Presidencia de la República a Nicolás Maduro y prometen amnistiar a todos los funcionarios, civiles y militares, que desobedezcan al jefe del Estado.

    Con estas acciones, siempre según el Supremo, los diputados están violando la Constitución y desconociendo a los poderes Judicial, Electoral, Ejecutivo y a los ciudadanos que votaron por Maduro en los comicios de mayo, señalados de fraudulentos y no reconocidos por numerosos Gobiernos.

    Los magistrados también rechazaron por “inconstitucionales” los acuerdos legislativos que buscan el ingreso de ayuda humanitaria al país y la intención del Parlamento de recuperar del extranjero activos ligados a la corrupción en empresas públicas venezolanas.

    “Quienes se opongan deliberada y conscientemente a una orden (…) se arriesgan a que en su contra se activen los mecanismos de desobediencia”, advierte la Alta Corte que, remarca, tomó estas decisiones en protección de la constitución.

    Además, el TSJ declaró que en “ningún caso y bajo ningún concepto puede asumir un Parlamento la acción de gobierno y la administración de la Hacienda pública” en alusión a los dirigentes locales y gobiernos extranjeros que reconocen a la AN como único poder legítimo en Venezuela.

    El Supremo “ratifica la inconstitucionalidad por omisión del poder legislativo nacional” y les acusa de actuar con “irracionalidad jurídica” en varios temas.

    Un día después de que Maduro jurase su segundo mandato, que lo mantendrá en el poder hasta 2025, Guaidó pidió apoyo civil, militar y extranjero para asumir el Gobierno en vista de la “ilegitimidad” que achacan al líder chavista.

    LO ÚLTIMO

    Asiste el alcalde Beto Granados al arranque del Programa Impulso Económico en Ciudad Victoria

    El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, participó en el arranque del Programa Impulso...

    “El desarrollo debe llegar a todas partes”: Américo Villarreal entrega apoyos a emprendedores

    El gobernador Américo Villarreal Anaya entregó apoyos a emprendedores del Fondo Tamaulipas que este...

    Estudiantes de la UAT inician estancia académica en Canadá

    En un emotivo encuentro, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso...

    ¡Justicia en Vista Bella! Familia Desaloja Casa Tras 10 Años de Ocupación Ilegal

    Una tensa escena se vivió este fin de semana en la colonia Vista Bella...