martes, septiembre 9, 2025
Mas
    HomeDeportesDemandas deportivas acusan a Ana Gabriela Guevara por corrupción

    Demandas deportivas acusan a Ana Gabriela Guevara por corrupción

    Publicado el

    Actualmente deportistas han logrado ganar tras pelear sus recursos legales.

    A la sombra de corrupción que ha permeado en toda la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) encabezada por Ana Gabriela Guevara Espinoza por los desvíos de recursos, se le suman las demandas interpuestas por diversos deportistas que le han ganado los recursos legales a este organismo.

    Deportistas de élite, cómo la esgrimista Paola Pliego quién demandó a la CONADE ante el Juzgado Décimo Cuarto de lo Civil con sede en la Ciudad de México por daño moral, debido a una negligencia durante un proceso de dopaje en el que resultó falso-positivo, lo que le impidió participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

    Los estudios realizados a la deportista previos a Río 2016 dieron positivo a una sustancia llamada Modafinilo que sirve en caso de somnolencia y cuyas moléculas son similares a la del Dimenhidrinato, medicamento utilizado para tratar náuseas y mareos que se vende de manera comercial sin receta.

    El pago que realizó la CONADE a Paola Pliego a finales de enero del presente año fue por 15 millones de pesos por el concepto de daño moral y una cantidad extra sin especificar por daños y perjuicios.

    Quién también le ganó a la CONADE un juicio fue el clavadista Jahir Ángel Ocampo Marroquín a quien Ana Gabriela Guevara Espinoza, le suspendió la beca mensual, lo que lo obligó a pagar su entrenamiento rifando su auto Mercedes Benz con miras al pasado Campeonato Mundial de Fukuoka 2023.

    De acuerdo con la resolución del Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México, el deportista mexicano tenía todos los méritos deportivos para tener la beca.

    Uno de los requisitos que exige la Conade a los clavadistas era que debían entregar el documento de solicitud de beca con la firma de una autoridad de la Federación Mexicana de Natación y cuando dicha Asociación ya era desconocida por este organismo deportivo.

    La resolución del Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México dicta que el documento no debe ser exigido para que el deportista obtenga su beca deportiva, siendo que obtuvo excelentes resultados en el Campeonato Mundial de Fukuoka 2023.

    Con esta resolución judicial, la CONADE debe de otorgar el pago de la beca de todo 2023 y los tres meses de 2024 que suman un total de 210 mil pesos, la beca mensual a la que tiene derecho Ocampo Marroquín es de 14 mil pesos mensuales.

    Otros clavadistas que tendrán una resolución favorable por los Jueces en Materia Administrativa son Osmar Olvera, Kevin Berlín y Randal Willars, deportistas que ya cuentan con la plaza a los Juegos Olímpicos de París 2024.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Recorrió presidenta empacadora de carbón vegetal “El Bernal”

    Como parte de su visita a la capital del estado para presentar su Primer...

    Reconoce rector de la UAT el apoyo de Claudia Sheinbaum a Tamaulipas

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, expresó su...

    Proyectarán el turismo y la gastronomía rural de Tamaulipas a nivel internacional

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Derecho y...

    Presidenta Claudia Sheinbaum supervisó la construcción del nuevo acueducto de Ciudad Victoria

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el Gobierno Federal está cumpliendo...