CIUDAD DE MÉXICO.- Los alumnos mexicanos de entre 12 y 18 años han disminuido en 30 por ciento sus horas de estudio, mientras que entre 5 y 10 por ciento de los alumnos de entre 15 y 18 años ya no dedican nada de tiempo a la escuela durante la pandemia, de acuerdo con investigaciones académicas realizadas en los últimos meses.
“(Entre 5 y 10 por ciento) No están haciendo ejercicios, no están viendo los programas, no se están conectando, entonces es muy probable que estos alumnos vayan a abandonar”, dijo Susan Parker, académica del CIDE y de la Universidad de Maryland, quien reallizó uno de los estudios con base en cifras de 2019 y 2020 de la Encuesta Nacional de Ocupación.
Según el proyecto Educar en Contingencia, en el que participaron seis instituciones educativas, 25 por ciento de los estudiantes de secundaria y bachillerato respondieron que tenían una muy alta posibilidad de dejar de estudiar a causa de la pandemia, y 83 por ciento de los de primaria dijeron que están afrontando la pandemia desde el enojo.