viernes, abril 18, 2025
Mas
    HomeMexicoEmite CNDH recomendación por estancias

    Emite CNDH recomendación por estancias

    Publicado el

    Agencia Reforma

    Con la cancelación del programa de Estancias Infantiles el Gobierno federal violó los derechos de los niños y niñas, determinó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

    Por ello, el organismo presentó la Recomendación 29/2019, la primera emitida por actos realizados ya en la Administración de Andrés Manuel López Obrador.

    El primer visitador, Ismael Eslava, explicó que las violaciones se dieron incluso desde antes al reducir en 50 por ciento el presupuesto destinado para el programa de Estancias Infantiles, cuando la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria establece que debía contar al menos con los mismos recursos que el año anterior.

    Sobre la eliminación del programa de Estancias Infantiles, que se concretó el 28 de febrero con la publicación en el Diario Oficial de las reglas de operación del programa Apoyo al Bienestar, Eslava destacó que al sufrir cambios sustanciales se debió presentar diagnóstico especial, lo que no ocurrió.

    La CNDH también encontró irregularidades en el censo realizado para el nuevo programa Apoyo al Bienestar, por lo que 6 mil 620 menores de edad que eran beneficiarios de las Estancias Infantiles dejaron de recibir el apoyo del Gobierno federal.

    “(Se transgredió) el interés superior de la niñez en primera infancia, por la reducción presupuestal el programa de Estancias Infantiles y la cancelación de éste por la eliminación del apoyo para infraestructura y por las transferencias monetarias directas a madres y padres”, sentenció Eslava.

    Los derechos a una vida digna, a la supervivencia y el desarrollo, así como a un sano desarrollo, a la educación y a la participación de niños y niñas, también fueron violentadas, dijo el visitador.

    También, se violaron derechos de los trabajadores de las estancias y los padres de los menores.

    Por ello, la CNDH pide a la Secretaría de Bienestar el pago retroactivo de los subsidios a las Estancias Infantiles, así como establecer un mecanismo que restituya los derechos vulnerados, así como un instrumento para la verificación del uso de los apoyos económicos entregados.

    La Recomendación también fue dirigida a la Secretaría de Hacienda, a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria y al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.

    LO ÚLTIMO

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...

    Beneficio CEDES Nuevo Laredo a PPLs con Campaña de Salud Visual

    A través del Área Médica del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio...

    El trabajo no se detiene; seguimos avanzando con el programa CalleACalle: Beto Granados

    Fiel a su compromiso de transformar a Matamoros desde sus cimientos y mejorar la...

    Instala DIF módulo del niño perdido en playa Bagdad para reforzar la seguridad infantil

    Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las niñas y niños que...