domingo, octubre 19, 2025
Mas
    HomeTamaulipasExhortan al Gobierno Federal evitar afectaciones a las exportaciones mexicanas

    Exhortan al Gobierno Federal evitar afectaciones a las exportaciones mexicanas

    Publicado el

    En la primera sesión ordinaria del segundo año de la Legislatura 65, el Diputado Félix Fernando García Aguiar exhortó al Poder Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la de Economía, a fin de que al conducir las negociaciones y procedimientos en el marco de las consultas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, se prioricen los intereses nacionales sobre los ideológicos.

    Destacó que se busca evitar sanciones millonarias para los contribuyentes y el sector industrial de Tamaulipas, “En el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, sostenemos que la acción de gobernar, conlleva la enorme responsabilidad de pensar especialmente en quienes en ocasiones, como contribuyentes terminamos pagando los platos rotos en los errores de diseño y conducción de una política energética, ambiental, exterior y de comercio fallidas”.

    El Presidente de la Junta de Coordinación Política, señaló que en marzo de 2021 un grupo de Diputados y Senadores Federales en su mayoría de Morena, decidieron emitir una nueva Ley de la Industria Eléctrica, “Una ley que con el uso político de los símbolos nacionalistas es buena para hacer campaña política, pero es muy mala para el desarrollo económico y ambiental del país”, agregó.

    Resaltó que esta ley fue revisada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resultando que es contraria a la Constitución, ya que indebidamente beneficia a un ente estatal y discrimina injustificadamente a las compañías privadas, por lo que en el marco de este proceso, Estados Unidos, país que destinó millones de dólares de exportaciones mexicanas y tamaulipecas, iniciaron el procedimiento de consultas previsto en dicho Tratado , reclamando a México que cumpla y dé marcha atrás a su política energética.

    “El riesgo de perder el litigio con los Estados Unidos de América es real, y según los expertos puede costarnos para mayo de 2023 sanciones económicas y aranceles por alrededor de 30 mil millones de dólares, equivalentes a 600 mil millones de pesos”, precisó el Diputado local.

    Por estas razones, aseguró que indispensable  que la Lic. Tatiana Clouthier Carrillo y Marcelo Ebrard Casaubon, lleven consigo la responsabilidad de evitar a toda costa que se afecten las exportaciones mexicanas, “En particular las de Tamaulipas, un estado maquilador y exportador por naturaleza, como consecuencia de aranceles impuestos como sanciones del panel trilateral”.

    LO ÚLTIMO

    Avioneta con Falla Mecánica Aterriza de Emergencia en Aldama, Tamaulipas.

    Una avioneta con tres personas a bordo, procedente de Brownsville, Texas, se vio obligada...

    Histórica rehabilitación de 5 calles en el Infonavit Los Ángeles mejora la movilidad en Matamoros

    Con el objetivo de seguir mejorando la infraestructura urbana y garantizar vialidades seguras, el...

    Recibe Guardia Estatal de Género capacitación en materia de salud mental

    En seguimiento a las actividades programadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas...

    Supervisa Américo Villarreal creciente del Pánuco; preparados para brindar apoyo en caso necesario

    El gobernador Américo Villarreal Anaya realizó un sobrevuelo para supervisar la creciente que registra...