La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un paquete de reformas para endurecer el combate a las empresas “factureras”, que emiten comprobantes fiscales por operaciones inexistentes, una práctica que causa grandes pérdidas al erario público.
Durante la “Mañanera del pueblo”, Sheinbaum reveló que hay mil 500 investigaciones abiertas por este delito, pero los jueces no han concedido órdenes de aprehensión. Con la reforma al Poder Judicial, la mandataria espera que se logre al menos una de estas detenciones.
La propuesta, parte de la Ley de Ingresos para 2026, busca dotar de mayores facultades al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Entre las medidas clave están:
- Suspender o negar inscripciones en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a personas o empresas con historial de irregularidades.
- Suspender la emisión de facturas de forma inmediata si se detectan anomalías.
- Denunciar penalmente a los representantes y socios vinculados a las empresas fachada.
Además, el SAT podrá publicar los nombres de los contribuyentes que incurran en estas prácticas y sancionar a quienes reciban facturas falsas.
La presidenta Sheinbaum afirmó que estas reformas buscan frenar la evasión fiscal sin aumentar los impuestos y simplificarán trámites para algunos contribuyentes, como la eliminación de la declaración anual para personas físicas en el Régimen Simplificado de Confianza.