martes, septiembre 9, 2025
Mas
    HomeMexicoGobierno de México propone impuesto del 8% a videojuegos violentos

    Gobierno de México propone impuesto del 8% a videojuegos violentos

    Publicado el

    El Gobierno de México ha propuesto un nuevo impuesto del 8% sobre los videojuegos con contenido violento. Esta iniciativa, incluida en la Ley de Ingresos para 2026, busca desincentivar el consumo de este tipo de juegos, especialmente entre menores, y generar recursos para programas de salud mental.

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) justifica la medida argumentando que, a pesar de las clasificaciones por edad, muchos niños y adolescentes juegan videojuegos violentos, lo que puede tener consecuencias negativas para su salud mental, como tristeza, ansiedad y comportamientos hostiles. La SHCP señala que la adicción a los videojuegos ya es reconocida como un trastorno mental por la OMS.

    El impuesto aplicaría tanto a juegos en formato físico como a servicios en línea y descargas. Con esta medida, el gobierno busca que los consumidores, incluidos los niños, piensen mejor sobre el tipo de contenido que consumen.

    Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la propuesta, afirmando que “tiene que ver con temas de seguridad”. Sin embargo, aclaró que no se trata de una prohibición, sino de un llamado a los padres para que presten más atención al uso de los videojuegos por parte de sus hijos.

    LO ÚLTIMO

    Inaugura Alcalde Beto Granados nueva sucursal de Walmart en Matamoros

    El alcalde de Matamoros, Beto Granados, encabezó la inauguración de la nueva sucursal Walmart...

    Recorrió presidenta empacadora de carbón vegetal “El Bernal”

    Como parte de su visita a la capital del estado para presentar su Primer...

    Reconoce rector de la UAT el apoyo de Claudia Sheinbaum a Tamaulipas

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, expresó su...

    Proyectarán el turismo y la gastronomía rural de Tamaulipas a nivel internacional

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Derecho y...