viernes, mayo 2, 2025
Mas
    HomeMexicoHabitantes de NL reportan incremento de mosquitos 'jejenes'

    Habitantes de NL reportan incremento de mosquitos ‘jejenes’

    Publicado el

    Con el desarrollo de la temporada primaveral, los habitantes de Monterrey, Nuevo León, han experimentado y reportado un aumento en la presencia de los llamados “jejenes”, pequeños mosquitos que generan molestias por sus picaduras.

    Si bien no representan un peligro para la salud humana, si son muy incómodos y se vuelven más frecuentes por la presencia de calor, por lo que el biólogo Roberto Chavarría llamó a utilizar repelente para evitar las molestias ante los crecientes reportes de “plagas”.

    El especialista señaló que estos insectos, parientes de las moscas y los zancudos, habitan en zonas boscosas y áreas con alta humedad, aunque recientemente en varias partes de la zona metropolitana de Monterrey ha inquietado a los ciudadanos.

    La presencia de “jejenes” sucede durante los meses de calor, pero se termina en uno o dos meses la plaga como tal pero si es recomendable si vives en una zona cercana a donde haya agua, que utilices el repelente tengas o no tengas jejenes.

    Chavarría comentó que a diferencia de otros mosquitos, los jejenes no transmiten enfermedades como el dengue o el zika.

    Sin embargo, sus picaduras sí pueden provocar irritaciones en la piel, especialmente en personas sensibles.

    Asimismo, reiteró algunas recomendaciones para los ciudadanos como el uso de repelente de insectos, portar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, evitar áreas con alta concentración de’ jejenes’, como zonas boscosas o cerca de cuerpos de agua.

    También se deben de eliminar las áreas que sirvan de criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada, o Implementar programas de control de vectores en zonas con alta incidencia con autoridades de Salud.

    A pesar de que estos insectos llegan a ser bastante molestos, es importante considerar que también son parte del ecosistema y cumplen un rol importante en la cadena alimenticia, al ser alimento para aves, peces y otros insectos, agregó el experto.

    Agencias.

    LO ÚLTIMO

    Gestionan uniformes y equipo de seguridad para trabajadores del municipio

    Matamoros, Tamaulipas.- El sindicato de trabajadores del municipio de Matamoros continúan con las gestiones...

    Beneficiadas más de 700 familias tamaulipecas con Ferias del Pasaporte Americano

    En un esfuerzo conjunto por acercar servicios esenciales a las familias tamaulipecas con hijas...

    Fortalece Tamaulipas lazos de colaboración interinstitucional con la Unidad de Política Migratoria de la SEGOB

    En el marco del compromiso por consolidar una política migratoria unificada a los lineamientos...

    Consolida Tamaulipas estrategia para impulsar industria de semiconductores

    Con el firme compromiso de avanzar hacia un modelo de desarrollo tecnológico y económico...