La tormenta tropical “Melissa” se ha intensificado y ha alcanzado la categoría de huracán en el mar Caribe, poniendo en alerta máxima a varios países de la región ante la previsión de lluvias torrenciales, fuertes vientos y oleaje elevado.
El sistema, que se mueve lentamente sobre aguas cálidas, tiene el potencial de convertirse en un huracán mayor (categoría 3, 4 o 5) a finales de la semana, según algunos pronósticos meteorológicos.
Zonas Bajo Alerta y Posibles Impactos
Los países y territorios que se encuentran bajo estrecha vigilancia y han emitido alertas preventivas son:
- Haití y República Dominicana: Son las naciones que enfrentan el mayor riesgo de impacto, especialmente la península sur de Haití. Se esperan acumulaciones significativas de lluvia de entre 12.7 y 25 centímetros (5 a 10 pulgadas), con el potencial de generar inundaciones repentinas y deslaves.
- Jamaica: Se mantiene una alerta por tormenta tropical y se esperan vientos y lluvias que podrían alcanzar los 7.6 centímetros (3 pulgadas).
- Cuba y Puerto Rico: Ambos territorios están bajo vigilancia. El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) activó la Fase Informativa para las provincias orientales (Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey), y se advierte de posibles inundaciones urbanas en Puerto Rico.
- Vientos y Oleaje: Se registran vientos máximos sostenidos de alrededor de 85 km/h y rachas que pueden superar los 100 km/h. El oleaje en las costas más afectadas podría alcanzar alturas de 5 a 8 metros.
Recomendaciones a la Población
Las autoridades de Protección Civil han instado a la población del Caribe a tomar medidas preventivas, dado que la incertidumbre sobre la trayectoria y la velocidad de avance de “Melissa” sigue siendo alta:
- Monitorear Fuentes Oficiales: Mantenerse informados a través de los boletines del Centro Nacional de Huracanes (NHC) y los servicios meteorológicos nacionales.
- Preparación: Asegurar viviendas, almacenar agua potable y alimentos no perecederos.
- Evitar Zonas de Riesgo: Nunca intentar cruzar calles inundadas y evitar arrojar basura o desperdicios en coladeras, ya que esto facilita las inundaciones.
En el caso de México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha señalado que, por su distancia y trayectoria actual, el huracán “Melissa” no representa un peligro directo para el territorio mexicano.

