viernes, abril 4, 2025
Mas
    HomeMexicoLista, ley para eliminar inspecciones; excluyen al SAT

    Lista, ley para eliminar inspecciones; excluyen al SAT

    Publicado el

    CIUDAD DE MÉXICO.- Esta semana se discutirá en el Senado de la República la propuesta de Morena para eliminar o acotar el trabajo de los supervisores e inspectores federales con la finalidad de dar pie a la propuesta de Confianza Ciudadana que el presidente Andrés Manuel López Obrador toma como acción base para combatir la corrupción.

    El proyecto de dictamen propone la creación de la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana, cuya aplicación estará a cargo de la Secretaría de Economía, a través de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.

    De acuerdo con el documento, la comisión se coordinará “con las dependencias y entidades para suspender las actividades de vigilancia, inspección o verificación”.

    El dictamen excluye de esta medida a los supervisores, cuya actividad resguarda la seguridad de la población, protege los intereses del consumidor o al sector financiero, un ejemplo de ello son los inspectores del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    “Lo anterior, toda vez que ya existen diversos ordenamientos y disposiciones de carácter fiscal que contemplan beneficios y facilidades a los contribuyentes”, señala el proyecto.

    Esta propuesta de Ley pretende acabar con la corrupción en el trabajo de los inspectores federales, a partir de crear el Padrón Único de Fomento a la Confianza Ciudadana, de inscripción voluntaria, donde cada ciudadano y empresa declarará, bajo protesta de decir la verdad, que cumple con todas sus obligaciones.

    Desaparecen:

    Inspector de Protección Ambiental

    Médicos veterinarios verificadores en materia zoosanitaria

    Supervisor de Turismo

    Se mantienen:

    Inspectores aduanales

    Inspectores del Sistema de Administración Tributaria

    Verificadores de la Procuraduría Federal del Consumidor

    Eliminan a los inspectores federales

    Prevén que la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana, planteada por el Presidente, se apruebe esta semana en comisiones del Senado.

    El Senado tiene lista para aprobar la primera herramienta del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir la corrupción, que elimina o acota el trabajo de los supervisores e inspectores federales e institucionaliza la confianza ciudadana; sin embargo, no se incluirá al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el cobro de impuestos, como originalmente se planteó.

    El proyecto de dictamen, programado para aprobarse esta semana en comisiones, crea la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana, para acabar con la corrupción que existe en el trabajo que desarrollan los inspectores federales, a partir de crear el Padrón Único de Fomento a la Confianza Ciudadana, de inscripción voluntaria, donde cada ciudadano y empresa declarará, bajo protesta de decir la verdad, que cumple con todas sus obligaciones.

    Con información de: Excélsior

    LO ÚLTIMO

    Respalda Tamaulipas a presidenta Claudia Sheinbaum en el fortalecimiento del Plan México: Américo

    A nombre del pueblo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya expresó su admiración...

    RESCATAN A 2 MIL PERSONAS AFECTADAS POR LA LLUVIA: GOBIERNO DE TAMAULIPAS

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección...

    Mantiene Gobierno de Tamaulipas atención a las y los reynosenses

    En el tercer día de la brigada en Reynosa, realizada por el Gobierno de...

    Inyectan en Tamaulipas 13.8 mdp a destinos turísticos de sol y playa

    El secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez informó que como parte del...