viernes, octubre 10, 2025
Mas
    HomeMundoMaría Corina Machado: ¿Quién es y Por Qué Ganó el Nobel de...

    María Corina Machado: ¿Quién es y Por Qué Ganó el Nobel de la Paz 2025?

    Publicado el

    María Corina Machado es una líder política, ingeniera y activista venezolana que se ha convertido en la figura más prominente de la oposición al gobierno autoritario de Venezuela. El Comité Nobel Noruego le otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 por su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos” y por su lucha por una transición pacífica hacia la democracia.

     

    ¿Quién es María Corina Machado?

    Nacida en 1967, Machado es ingeniera industrial de profesión y una defensora de las políticas liberales. Su trayectoria política se ha caracterizado por una oposición frontal y constante al gobierno en turno, lo que la ha llevado a ser una de las figuras más polarizantes y a la vez más influyentes del país:

    • Fundadora de Súmate: Su activismo comenzó formalmente en 2002 cuando cofundó Súmate, una organización de la sociedad civil dedicada a promover la transparencia electoral y la participación ciudadana. Esta plataforma le valió cargos de traición y conspiración por parte del gobierno.
    • Líder Parlamentaria: Fue electa a la Asamblea Nacional en 2010 con uno de los mayores porcentajes de votos. En 2014, fue despojada de su curul tras intentar denunciar abusos de derechos humanos ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
    • Líder de la Oposición Unificada: Machado ha logrado unificar a una oposición históricamente fragmentada, centrando la demanda en la necesidad de elecciones libres y justas. Actualmente lidera el partido Vente Venezuela.

     

    Las Acciones que la Hicieron Merecedora del Nobel

    El Comité Nobel destacó que Machado encarna la “valentía civil” en América Latina. Las acciones y el compromiso que justificaron el galardón son:

    1. Resistencia Pacífica y Constante: A pesar de haber sido inhabilitada políticamente, perseguida, amenazada y forzada a vivir en la clandestinidad, Machado ha mantenido su lucha desde dentro del país. El Comité reconoció que, a pesar de las graves amenazas, su decisión de permanecer en Venezuela ha inspirado a millones.
    2. Defensa de la Democracia y el Estado de Derecho: Su trabajo de décadas ha estado enfocado en la promoción de los derechos humanos, la independencia judicial y la representación popular, demostrando que busca el cambio a través de las urnas, no de las balas.
    3. Unificación de Voluntades: Su liderazgo logró cohesionar a los diferentes sectores de la oposición, convirtiéndose en una fuerza que exige una transición pacífica y democrática.
    4. Resistencia a la Militarización: El Comité subrayó que Machado “nunca ha flaqueado en su resistencia a la militarización” de la sociedad venezolana, cumpliendo así con uno de los principios del legado de Alfred Nobel.

    En resumen, el premio no solo es un reconocimiento a una persona, sino a la “lucha de todo un pueblo” que, a través de Machado, ha mantenido viva la esperanza de la libertad frente a un régimen represivo.

    LO ÚLTIMO

    Promueve la UAT prevención y sensibilización sobre el cáncer de mama

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT, llevó a cabo la...

    Todo listo en Matamoros para el gran concierto gratuito de Amanda Miguel

    El Gobierno de Beto Granados tiene todo preparado para el gran concierto gratuito de...

    Presentan empresarios al gobernador mega proyecto inmobiliario y comercial para NLD

    Como resultado de la confianza en el desarrollo económico y comercial que se registra...

    Beto Granados da inicio a nuevas obras en la colonia Campestre del Río 1

    El alcalde Beto Granados dio el banderazo de arranque a nuevas obras en la...