jueves, noviembre 13, 2025
Mas
    HomeMexicoMéxico ha recibido a 38 mil 65 repatriados desde enero: Segob

    México ha recibido a 38 mil 65 repatriados desde enero: Segob

    Publicado el

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación (Segob), informó que el Gobierno mexicano ha recibido desde enero a un total de 38 mil 65 connacionales deportados, como parte del programa ‘México te abraza’ implementado a raíz de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

    A la fecha y desde el 21 de enero que se instaló este programa han llegado 38 mil 65 personas mexicanas, pero también tenemos acuerdo con las entidades con el mayor número de mexicanas viviendo en Estados Unidos”, señaló la funcionaria durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.

    Rodríguez Velázquez recordó que el objetivo de este programa es recibir y atender las necesidades de los mexicanos que sean repatriados al país, pero también “garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos”.

    La funcionaria aseguró que se ha ofrecido respaldo a través de 34 dependencias del gobierno federal que ha incluido atención médica y psicológica; y a 20 mil 500 personas se les ha afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de manera extraordinaria por razones humanitarias y por solidaridad con los repatriados.

    La titular de Segob también dijo que más de 93 mil personas han recibido la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’ con dos mil pesos para sus gastos de traslado a su lugar de origen.

    En el país inquietan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los once millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 por ciento del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 recibió un récord de casi 65 mil millones de dólares.

    Ante la presión de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha defendido que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera de Estados Unidos “están en su nivel más bajo en la historia reciente”.

    Además, México desplegó a 10 mil elementos de su Guardia Nacional en el límite con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas y migrantes, tras un acuerdo con Trump para pausar los aranceles, mientras que en la frontera sur hay operativos para asegurar a personas sin documentos.

    Con información de EFE

    LO ÚLTIMO

    Constató rector logros y avances académicos de la Prepa 3 UAT

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, visitó la...

    Matamoros consolida su rumbo financiero bajo el liderazgo de Beto Granados

    El alcalde Beto Granados encabezó una reunión con el equipo de finanzas y las...

    Gobierno de Beto Granados lleva vacunación antirrábica a Ampliación Cabras Pintas

    El municipio de Matamoros, bajo la presidencia de Beto Granados y en coordinación con...

    Consolida Tamaulipas su liderazgo en planeación urbana sustentable

    Con el propósito de construir ciudades más justas, habitables y resilientes, la Secretaría de...