CIUDAD VICTORIA.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tamaulipas, Carlos García González, sostuvo un encuentro con los miembros de cámaras y grupos empresariales, micro, pequeños y medianos empresarios, con el fin de darles a conocer cada una de las oportunidades de financiamiento, acompañamiento y asesoría que ofrece el Gobierno del Estado.
En cada una de las opciones presentadas, se tomó en cuenta las opiniones y necesidades expresadas por los propios empresarios y dueños de negocios, a fin de que contribuyan de manera positiva y eficiente en la reactivación de la economía en Tamaulipas; por ello el subsecretario de la pequeña y Mediana empresa, Jesús Villarreal, propuso generar esta serie de encuentros.
Es así que el Secretario de Desarrollo Económico estuvo en las instalaciones de Canacintra Matamoros, con la directora general de Inversión Tamaulipas, Aydeé González García y el Director General de Programas Sectoriales, Héctor Javier Martínez Rivera, para detallar los programas que se han desarrollado en beneficio de las Mpymes y de los empresarios en general.
“Estamos aquí porque nos interesa que sus empresas y negocios sean cada día más competitivos y productivos, porque después de la llegada del Covid 19, los retos para todos son diferentes y debemos afrontarlos juntos”, expresó el Secretario Carlos García.
Dentro de la presentación se dieron a conocer los diferentes programas de financiamiento a los que pueden acceder las Mpymes, con tasas y plazos muy accesibles, pero sobre todo con diferentes opciones de acuerdo a las necesidades de cada sector.
“Hecho en Tamaulipas”, es un programa que brinda asesoría en el desarrollo de productos y acompaña a los emprendedores y empresarios desde la creación hasta la comercialización y el uso de las redes sociales, para potencializar su introducción al mercado.
También se dio a conocer “Digitam” aplicación donde se pueden encontrar todos los productos que se hacen en Tamaulipas y los acuerdos que se han tomado con diferentes plataformas como Amazon y Mercado Libre para brindar un acceso más rápido a quienes así lo desean y todas las diferentes actividades y espacios en los que la Secretaría dispone oportunidades de venta a los productores locales.
Por citar un ejemplo se creo la plataforma “directo a domicilio”, en apoyo a los restaurantes que han tenido que adaptar su proceso de venta y hacer entregas de sus productos ante la imposibilidad de abrir comedor al 100 por ciento.
Los participantes de este encuentro agradecieron la información proporcionada y la disposición para trabajar con ellos para dar frente a los retos que la pandemia ha impuesto a los negocios no solo en Matamoros o en Tamaulipas, sino en todo el mundo.