domingo, septiembre 14, 2025
Mas
    HomeMexico¡QUE SIEMPRE SI! Comida chatarra podría regresar a las escuelas

    ¡QUE SIEMPRE SI! Comida chatarra podría regresar a las escuelas

    Publicado el

    La prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) podría dar marcha atrás luego de algunas modificaciones de algunos lineamientos que se establecieron previamente.

    De acuerdo con Proceso, que tiene en poder un proyecto de reforma elaborado por la SEP, se pretende cambiar la prohibición de la venta o distribución de alimentos chatarra en todas las escuelas de México.

    Fue el periodista Mathieu Tourliere quien precisó que con estos cambios, se permitiría la venta de comida chatarra con la condición de que cuenten con los sellos y leyendas del sistema de etiquetado frontal en la preparación de alimentos.

    Comida chatarra pero con condiciones

    En ese sentido, la comida chatarra tendría presencia en las escuelas pues se abriría la puerta a productos ultraprocesados y se quitarían las sanciones por preparar o distribuir ese tipo de alimentos.

    Este cambio a la iniciativa se produciría luego que el pasado 29 de marzo se implementara el programa Vive Saludable, Vive Feliz en todas las escuelas públicas del país.

    El programa es considerado como una estrategia nacional que “tiene como propósito contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas y los niños de las escuelas del país, mediante acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables”.

    “¡A partir del 29 de marzo de 2025, ya no se permitirá la venta de comida chatarra en las escuelas!”, se leía en redes sociales luego de esta iniciativa.

    Los alimentos saludables permitidos

    A continuación, te compartimos algunos ejemplos:

    Comidas: Elote, Palomitas naturales, Pasitas, Alegrías (obleas con pepitas), Yogur natural, Cacahuates con cáscara, Habas enchiladas, Tlacoyo de nopales, Torta de frijoles, Torta de pollo y Quesadilla.

    Frutas: Sandía, Melón, Naranja, Mango, Piña, Papaya, Tuna, Plátano, Uvas, Manzana, Arándanos, Anona, Apipisco, Capulín, Cereza roja, Chabacano, Ciruela, Coco, Dátil, Durazno y Frambuesa, entre otras.

    Verduras: Jícama, Pepino, Zanahoria, Acelga, Apio, Berro, Betabel, Brócoli, Cabuche, Calabacita, Champiñón, Chayote, Chícharo, Chilacayote, Espinacas, Elote, Nabo, Jitomate, Nopales, Rábano y Chiles, entre otras.

    Bebidas: Agua simple potable, Agua de fruta (sin azúcar), Pozol, Atole y Champurrado.

    LO ÚLTIMO

    Preside Américo ceremonia del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

    Al conmemorar el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de...

    Fortalece la UAT calidad educativa de la carrera de Odontología

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió el...

    Consolidan Tamaulipas y Guerrero alianza humanista para la protección de personas migrantes en retorno

    El Gobierno del Estado de Tamaulipas, mediante el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, llevó...

    Repara gobierno municipal fuga de agua potable en fraccionamiento Puerto Rico

    Una fuga de agua potable fue reparada en el Fraccionamiento Puerto Rico. Fue en...