miércoles, julio 16, 2025
Mas
    HomeEstados UnidosSe filtran 16 mil millones de contraseñas de Apple, Facebook, Google y...

    Se filtran 16 mil millones de contraseñas de Apple, Facebook, Google y más

    Publicado el

    Dieciséis mil millones de contraseñas de Apple, Facebook, Google y otras cuentas de redes sociales, así como de servicios gubernamentales, se filtraron en lo que los investigadores llaman la mayor filtración de datos de la historia, según los informes.

    La filtración expuso 16 mil millones de credenciales de inicio de sesión y contraseñas, lo que llevó a Google a pedir a miles de millones de usuarios que cambien sus contraseñas y a la Oficina de Investigación Federal de Estados Unidos (FBI) a advertir a los estadounidenses de no abrir enlaces sospechosos en mensajes SMS, según un informe publicado el jueves en Forbes.

    Los investigadores de Cybernews, que han estado investigando la filtración, encontraron “30 conjuntos de datos expuestos que contienen desde decenas de millones hasta más de 3 mil 500 millones de registros cada uno”.

    No es solo una filtración, sino un “modelo para la explotación masiva”, afirman investigadores

    Ninguno de estos conjuntos de datos, excepto uno, había sido informado previamente como expuesto, por lo que todos los datos afectados se consideran nuevos.

    “Esto no es solo una filtración, es un modelo para la explotación masiva”, afirmaron los investigadores. Y tienen razón. Estas credenciales son la zona de peligro para los ataques de phishing y el robo de cuentas. “No se trata solo de viejas brechas que se reciclan”, advirtieron, “se trata de información nueva y susceptible de ser utilizada como arma a gran escala”.

    La mayor parte de esa información se encontraba en formato URL, seguida de nombres de usuario y contraseñas. Esta información permitía acceder a prácticamente cualquier servicio en línea imaginable, desde Apple, Facebook y Google, hasta GitHub, Telegram y diversos servicios gubernamentales.

    Si bien es preocupante, los investigadores descubrieron que los conjuntos de datos estuvieron expuestos muy brevemente: con tiempo suficiente para que se los descubriera, pero no lo suficiente para que los investigadores descubrieran quién controlaba los datos.

    La filtración es obra de varios ladrones de información

    Los investigadores han determinado que la filtración es obra de varios ladrones de información, pero es imposible saber cuántas personas o cuentas fueron expuestas, según Cybernews.

    Los expertos instan a las personas a invertir en soluciones de gestión de contraseñas, a no compartir sus contraseñas y a mantenerse alerta en caso de que sus contraseñas se vean comprometidas.

    LO ÚLTIMO

    Capacita la UAT a más de 450 docentes en el enfoque de habilidades blandas

    El rector Dámaso Anaya Alvarado clausuró el diplomado que impartió la Universidad Autónoma de...

    Entrega Beto Granados nuevo recibidor en la Presidencia Municipal al servicio de todos los matamorenses

    H. Matamoros, Tamaulipas.– Con el firme compromiso de seguir mejorando la atención a la...

    Alertan por creciente del río Bravo en la frontera de Tamaulipas

    La Dirección de Protección Civil y Bomberos en Nuevo Laredo y Reynosa alertan sobre...

    Cultiva la UAT el amor por la ciencia en la niñez tamaulipeca

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha la edición 2025 del Campamento...