H. Matamoros.- Con la implementación de un nuevo modelo educativo, los maestros aseguraron que se requiere de más apoyo, pero sobre todo el exigir también a quienes dirigen la SEP para mejorar la educación en el país, consideró Miguel Ángel Tello, maestro local.
Destacó que lamentablemente quienes dirigen al país, pocas veces se fijan en exigir o colocar a secretarios de educación que tengan competencia en ello, o al menos en mantenerlos también en constante vigilancia como a los docentes frente a las aulas.
“En primera instancia les diría que si hay un plan nacional, en donde se centra la preparación de los maestros, es válido, pero en contra parte vemos que la parte de arriba no tiene ningún requisito, como la designación de nuestra secretaria de educación a nivel nacional”, dijo.
Manifestó que como docente, se requiere de tener cursar una carrera y para avanzar en los escalafones se necesita maestrías, doctorados y una preparación y actualización constante, mientras que para los puestos que dirigen la Secretaria de Educación, se designa a cualquier persona, lo que consideró una falta de respeto.
Resaltó que el tema del nuevo modelo educativo tendrá un problema severo, pues si se pasa a los alumnos de forma indiscriminada, sin reprobarlos, hace que no se cumpla con los verdaderos objetivos de los planes de estudios.
“Eso va a demeritar mucho la educación, tenemos un fuerte rezago educativo, lo disimulamos y lo escondemos, pero realmente no se abate para nada, si como maestros no nos lo permiten”, agregó.
Por Arely López Galicia.