viernes, octubre 24, 2025
Mas
    HomeMexicoSheinbaum: "Salinas Pliego tiene que pagar" deudas tras revés judicial

    Sheinbaum: “Salinas Pliego tiene que pagar” deudas tras revés judicial

    Publicado el

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó categóricamente que el empresario Ricardo Salinas Pliego “tiene que pagar” sus deudas, en referencia a los procesos que enfrentan sus empresas tanto por adeudos fiscales en México como con acreedores privados en Estados Unidos.

    La declaración de la presidenta se da después de que un tribunal federal mexicano revocara una resolución anterior que permitía al dueño de TV Azteca suspender el pago de un préstamo que le reclaman en Estados Unidos. Esta suspensión había sido obtenida por Salinas Pliego mediante un recurso legal interpuesto durante la pandemia. Sheinbaum explicó que la resolución inicial a su favor fue revertida tras una nueva revisión, obligándolo ahora a pagar.

    La presidenta señaló que este no es el único caso, pues aún hay otros procesos legales pendientes en tribunales mexicanos contra los acreedores estadounidenses.

    Sheinbaum explicó que los acreedores de TV Azteca tienen un recurso legal a nivel internacional que involucra al Estado mexicano (debido a que el Poder Judicial detuvo el pago). Sin embargo, aclaró que si los demás litigios resultan en fallos similares al recién emitido contra Salinas Pliego, el litigio internacional perdería su fundamento, ya que el empresario estaría obligado a pagar y el Estado mexicano dejaría de estar involucrado.

    La presidenta también mencionó que los empresarios estadounidenses solicitaron una reunión con ella, pero prefirió que fueran la procuradora fiscal y el secretario de Hacienda quienes los atendieran.

    Por su parte, Grupo Salinas —un día después de que se revocara la protección legal y de que se pidiera en EE. UU. sancionar a TV Azteca por desacato por una deuda que asciende a 580 millones de dólares— emitió un comunicado en el que reitera su disposición al diálogo con los acreedores para alcanzar un acuerdo.

    La nota detalla que la medida cautelar revocada había sido otorgada por un juzgado de la Ciudad de México, blindando a la televisora del reclamo de sus acreedores tras haber entrado en default.

    Mientras los acreedores están revisando la decisión del tribunal mexicano, el litigio en Estados Unidos sigue en curso. Los tenedores de bonos han solicitado sanciones por desacato en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ya que el juez les había ordenado a TV Azteca y a sus filiales desistirse de los procesos abiertos en México. Aunque la defensa de TV Azteca informó a los juzgados mexicanos sobre la suspensión de los procesos en Nueva York, no ha aceptado desistirse de los mismos. La conferencia previa al juicio en Nueva York está programada para el 4 de noviembre.

    LO ÚLTIMO

    Atiende gobierno municipal fuga de agua potable en el Centro de Matamoros

    Por instrucciones del alcalde Beto Granados, personal de la Junta de Aguas y Drenaje...

    Impulsa la UAT estrategias para la eficiencia y el crecimiento institucional

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó la...

    Gobierno de Matamoros fortalece colaboración con IMSS-BIENESTAR

    El Presidente Municipal de Matamoros, Beto Granados, recibió al Dr. Marggid Rodríguez Avendaño, Coordinador...

    Invita SST a vacunarse contra influenza, COVID-19 y neumococo

    “Con el inicio de la campaña intensiva de vacunación de temporada invernal, es necesario...