miércoles, septiembre 17, 2025
Mas
    HomeMexicoAcusan: el crimen infiltró aduanas

    Acusan: el crimen infiltró aduanas

    Publicado el

    René Delgado/Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO.- Ricardo Peralta, Administrador General de Aduanas, alertó sobre niveles alarmantes de infiltración del crimen organizado.

    El sistema de vigilancia de aduanas que tuvo un costo de 10 mil millones de pesos no funcionaba y la corrupción ha campeado en las oficinas. Un 92 por ciento de administradores de aduanas han sido despedidos por falta de probidad, indicó.

    El Administrador explicó que en la mayoría de los casos se detectaron “faltas de integridad” relacionadas con subvaluaciones de mercancías.

    “Estamos en un trabajo muy profundo, muy serio, de inteligencia en cada una de estas aduanas, porque el hecho de que hayamos cambiado a los titulares no significa que está resuelto el problema: hacia abajo puede haber gente infiltrada todavía, son muchos años de desaseo y estamos empezando”, advirtió en el espacio Entredichos, de Grupo Reforma.

    Como resultado de estas primeras acciones, destacó, se han abierto siete carpetas de investigación, entre ellas, la de un servidor público que intentó dejar pasar mil 400 cargadores de fusiles AK-47 y quien ya está vinculado a proceso.

    “Mil 400 cargadores para Cuerno de Chivo, imagínense ustedes, a cada uno de los cargadores le caben 50 balas (…) Con esta detención que hicimos evitamos ciertamente muchas muertes, estamos aportando a la pacificación del País”, resaltó.

    La corrupción que se registró en las administraciones anteriores, consideró Peralta, no sólo dañó la economía al dejar de cobrarse impuestos, sino que causó muertes al permitir la entrada de armas y cartuchos.

    “Se pudo haber prevenido desde esta institución que hubiera pasado un arma, un proyectil, cada uno de estos significa una vida humana en nuestro País. Si la Aduana hubiera hecho su trabajo correctamente, sean 10, 15 o miles de armas, se hubiera evitado este río de sangre que tenemos”, aseguró.

    La Administración General de Aduanas, explicó, cuenta con un sistema de 150 mil cámaras que costó alrededor de 10 mil millones de pesos para monitorear el ingreso de las mercancías, el cual no se utilizaba.

    “Cuando solicité verificar el uso de éstas cámaras, que podrían haber servido para muchas cosas, estaban enfocadas hacia los pisos, hacia los techos, con toda la intención de que no fueran detectadas algunas cargas”, dijo.

    LO ÚLTIMO

    Extiende la UAT a más municipios sus servicios educativos en línea

    El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en...

    Matamoros celebra con orgullo la elección de Señorita Independencia 2025

    El gobierno municipal, presidido por el alcalde, Beto Granados, llevó a efecto el concurso...

    Da Américo Villarreal Grito de Independencia junto a miles de familias tamaulipecas

    Miles de familias tamaulipecas se congregaron en la Plaza Juárez de esta capital para...

    Matamoros celebra con orgullo el Grito de Independencia; más de 10 mil personas acompañan al alcalde

    La noche del 15 de septiembre, el Presidente Municipal, Beto Granados, encabezó la ceremonia...