miércoles, febrero 5, 2025
Mas
    HomeUncategorizedApagón de Microsoft deja pérdidasmultimillonarias

    Apagón de Microsoft deja pérdidasmultimillonarias

    Publicado el

    El reciente apagón del sistema Microsoft Windows ha generado una crisis sin precedentes en varios sectores industriales, desde aerolíneas hasta servicios financieros. Esta falla cibernética ha paralizado operaciones críticas, resultando en pérdidas multimillonarias que aún están siendo evaluadas.

    La caída de Microsoft de este viernes ha sido catalogada como la peor caída cibernética de la historia. El experto en ciberseguridad Troy Hunt. “No creo que sea demasiado pronto para decirlo: esta será la mayor interrupción de TI en la historia”, expresó Hunt en una publicación en X.

    Hasta el momento no se tiene un cálculo exacto de cuanto costará a las empresas afectadas la caída de Microsoft, mientras algunos auguran que las pérdidas serán multimillonarias, por su parte Capital Economics espera que el impacto sea mínimo en la economía mundial.

    El fallo tecnológico de hoy ha sido comparado con otros grandes cortes informáticos, como el ataque de ransomware NotPetya en 2017, que tuvo un impacto devastador a nivel mundial causando daños estimados en 10 mil millones

    Evaluación económica y perspectivas

    A pesar de la gravedad de la situación, la firma de pronósticos Capital Economics ha
    señalado que es poco probable que esta interrupción tenga un impacto significativo
    en la economía mundial.

    Jennifer McKeown, economista global en jefe de la firma, comentó que no se espera un impacto macroeconómico o financiero importante, destacando que hasta el momento no ha habido perturbaciones financieras graves

    RTVE Noticias en uno de sus reportajes relacionados con situación señaló que “el fallo global provocado por la caída de los sistemas de Microsoft podrían costar miles de millones de euros a las empresas impactadas” en Europa, augurando perdidas multimillonarias en todo el mundo. Destacó que “las pérdidas pueden ser multimillonarias aunque no se trata de un ciberataque”.

    Hoy, un error fatal en el sistema operativo Windows ha provocado un apagón informático global, afectando a diversos sectores como aerolíneas, bancos y medios de comunicación. La interrupción ha sido causada por una actualización del antivirus CrowdStrike Falcon, que desconectó sistemas críticos y dejó fuera de servicio a numerosos aeropuertos y negocios alrededor del mundo.

    En México, las aerolíneas Volaris y VivaAerobus reportaron problemas en sus plataformas de reservaciones y documentación, mientras que VivaAerobus canceló todos sus vuelos internacionales.

    La situación ha generado caos y confusión en varios aeropuertos, incluyendo Sídney, Narita en Japón, y múltiples aeropuertos europeos. En Estados Unidos, las principales aerolíneas emitieron un “alto en tierra global”.

    Crowdstrike, la empresa responsable del antivirus que causó la falla, ha identificado y corregido el problema, afirmando que no está relacionado con un ciberataque. Sin embargo, las repercusiones económicas han sido significativas, con Crowdstrike perdiendo una quinta parte de su valor en la bolsa de EE.UU., lo que equivale a una pérdida de 16,000 millones de dólares en un solo día.

    Aunque no se ha estimado con precisión el costo económico global del apagón de Microsoft, se anticipa que las reclamaciones por cancelación de vuelos, interrupción de negocios y otros costos asociados serán elevados.

     

     

    Fuente Debate

     

    LO ÚLTIMO

    Tienen niñas, niños y adolescentes un lugar seguro en las escuelas de Tamaulipas SET

    Como parte de la política inclusiva y humanista que impulsa el gobernador Américo Villarreal...

    Tamaulipas registra el mayor crecimiento comercial del país

    El sector comercial y de servicios de Tamaulipas se ubicó como el de mayor...

    Difunde la UAT convocatoria Beca Futuro Tamaulipas Jóvenes Nivel Superior

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) hace un llamado a su comunidad estudiantil a...

    Gestiona Beto Granados nueva entrega de “Nutri-Mar”

    Familias de Matamoros se volvieron a ver beneficiadas con la entrega de proteína de...