viernes, abril 18, 2025
Mas
    HomeMundoAsigna EUA 4,500 mdd ante crisis en frontera con México

    Asigna EUA 4,500 mdd ante crisis en frontera con México

    Publicado el

    Los legisladores demócratas anunciaron este viernes una asignación de 4.500 millones de dólares para responder a la creciente crisis humanitaria en la frontera sur y para cumplir con la responsabilidad del gobierno de atender a decenas de miles de personas que buscan un amparo bajo las leyes de asilo de Estados Unidos.

    La medida se llevará a votación la próxima semana al pleno del Congreso mientras la Cámara de Representantes y el Senado batallan para aprobar una medida antes de que las agencias que atienden el influjo de migrantes — ya presionadas al máximo — se queden sin dinero.

    La medida fue revelada en un momento en que aumenta el nerviosismo entre los legisladores y el gobierno, y se reportan las malas condiciones de vida en los albergues financiados por el estado.

    En la Casa Blanca, el encargado del gobierno de lidiar con la crisis enfatizó la necesidad de actuar y dijo que se acaba el tiempo.

    “Nos quedaremos sin dinero en julio porque los números simplemente son muy elevados”, dijo el viernes en la Casa Blanca Alex Azar, secretario de Salud y Servicios Sociales (HHS).

    Esto no es un juego”, dijo. “No se trata de política. No se trata de política de inmigración. Es un paquete de alivio humanitario y tiene que aprobarse. Tiene que aprobarse de inmediato. Nos quedamos sin dinero y estamos al cupo máximo”.

    La medida proporciona 2.900 millones de dólares para el cuidado y asistencia de refugiados y migrantes proporcionado por HHS y otros 1.300 millones de dólares para la atención proporcionada por las agencias del Departamento de Seguridad Nacional, y dinero para reembolsar a los gobiernos locales y los organismos sin fines de lucro que albergan a los migrantes.

    “Hay graves necesidades humanitarias en la frontera y todos reconocemos el claro momento de actuar”, dijo la presidenta del Comité de Asignaciones Presupuestarias de la Cámara de Representantes, Nita Lowey, demócrata de Nueva York.

    Mientras tanto, en la frontera entre México y Estados Unidos no cesa el flujo de migrantes. Por las garitas de Tijuana y Mexicali están siendo devueltos a México un promedio de 170 migrantes al día.

    Por otra parte, Ciudad Juárez se declara en alerta ante la posibilidad de que lleguen 3,500 migrantes y no tengan espacios suficientes para recibirlos.

    Con información de: Noticieros Televisa.

    LO ÚLTIMO

    SE VOLTEA TRAILER EN LA MONTERREY-NUEVO LAREDO, AL EVITAR ENCONTRONAZO

    La tarde de este jueves, una pesada unidad que circulaba con dirección a Monterrey,...

    Beneficio CEDES Nuevo Laredo a PPLs con Campaña de Salud Visual

    A través del Área Médica del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) del municipio...

    El trabajo no se detiene; seguimos avanzando con el programa CalleACalle: Beto Granados

    Fiel a su compromiso de transformar a Matamoros desde sus cimientos y mejorar la...

    Instala DIF módulo del niño perdido en playa Bagdad para reforzar la seguridad infantil

    Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las niñas y niños que...