viernes, septiembre 5, 2025
Mas
    HomeMundoExpulsión de embajador Kriener es “amenaza para Alemania”: Guaidó

    Expulsión de embajador Kriener es “amenaza para Alemania”: Guaidó

    Publicado el

    CARACAS.- El autoproclamado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, aseguró que la expulsión del embajador alemán, Daniel Kriener, por parte del régimen de Nicolás Maduro es una amenaza contra Alemania, mientras la Unión Europa (UE) lamentó la decisión y pide que sea considerada.

    “Venezuela vive bajo una dictadura y esa manera de proceder constituye una amenaza para Alemania. Maduro ocupa ilegalmente la presidencia. No puede declarar a un embajador persona no grata”, dijo Guaidó en entrevista con el semanario alemán Der Spiegel, publicada este jueves.

    El régimen de Maduro declaró la víspera persona non grata al embajador de Alemania en Caracas y le dio 48 horas para abandonar territorio venezolano por interferir en los asuntos internos del país sudamericano, dos días después de que él y otros diplomáticos dieron la bienvenida a Guaidó tras su gira sudamericana.

    Guaidó, reconocido presidente interino por unos 50 países, entre ellos Estados Unidos, Colombia, Alemania, Reino Unido, Francia y España, indicó que Kriener está también bajo amenaza: “El régimen no solo amenaza verbalmente al embajador, sino también su integridad física”.

    Reiteró su reconocimiento a Kriener y le pidió que permanezca en Venezuela. “Quiero agradecer a Alemania por la asistencia humanitaria que ha brindado”, señaló.

    En su entrevista a Der Spiegel, Guaidó aprovechó para pedir a Europa que “endurezca las sanciones financieras contra el régimen de Maduro”. “La comunidad internacional debe impedir que el dinero de los venezolanos sea mal utilizado para asesinar a opositores e indígenas, como sucedió en la frontera con Brasil”, recordó.

    Sobre si las sanciones podrían afectar también al pueblo venezolano, Guaidó respondió “las sanciones no son responsables por el sufrimiento de nuestro pueblo”, pues “afectan a personas individuales, no al país en su conjunto”. Por su parte, la Unión Europea (UE) lamentó la decisión de Maduro de expulsar al embajador alemán y pidió que sea reconsiderada, al tiempo que reiteró que su objetivo en Venezuela “no ha cambiado” y reclamó una vez más la celebración de elecciones presidenciales.

    “Lamentamos el hecho de que el embajador alemán en Venezuela ha sido urgido a abandonar el país”, dijo en rueda de prensa Maja Kocijancic, portavoz de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, quien anunció que el bloque dará “una respuesta un poco más formal, muy rápidamente” a la decisión de Maduro. Venezuela atraviesa una crisis económica y política que se agravó el pasado 23 de enero, cuando Guadó, también jefe de la Asamblea Nacional, se autoproclamó presidente encargado del país sudamericano ante una multitud de simpatizantes demandando la salida de Maduro del poder.

    Con información de: Notimex

    LO ÚLTIMO

    Lanzan el programa “UAT en Vivo” en el Centro Universitario Victoria

    La Universidad Autónoma de Tamaulipas puso en marcha el programa “UAT en Vivo”, una...

    Gobierno de Matamoros realiza labores de limpieza y desazolve en el Fraccionamiento Moderno

    El Gobierno de Matamoros, a través de las cuadrillas de la Junta de Aguas...

    Claudia Sheinbaum visitará Tamaulipas como parte de su Primer Informe de Gobierno

    Tamaulipas será de los primeros estados del país que visitará la presidenta Claudia Sheinbaum...

    Gobierno Municipal realiza jornada de descacharrización en fraccionamientos

    El Gobierno Municipal que preside el alcalde, Beto Granados, a través de las jornadas...